
Un grupo de agricultores se unió para invertir $28,000 en la planta será inaugurada la segunda planta de biodiésel en El Salvador. La idea de producir biocombustibles surgió de varios productores de granos básicos, hortalizas, frutas y verduras, quienes invirtieron unos $28,000 para instalarla.
“Esta fue una iniciativa propia para trabajar con los productores”, afirmó, José Luis Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores y Productores Agropecuarios (ANTRAPEC).
La planta tiene capacidad para generar 5,000 galones de biocombustible al día, procesando 15,000 toneladas de semilla de tempate que será provista por los 1,230 socios agremiados en ANTRAPEC.
La planta fue construida en las instalaciones de la asociación, ubicadas en Sacacoyo, La Libertad, con ayuda de Jorge Dusco Stambuck, técnico colombiano que asesoró a Martínez.
El trabajo inició hace tres años educando a pequeños agricultores de todo el país para producir semilla de tempate, oleaginosa de la que se puede extraer hasta 80% de aceite.
La proyección es comenzar procesando 800 quintales de tempate este año para obtener 1,500 litros de biodiesel, llegando a 3,000 quintales en 2008. “Las pruebas que hicimos fueron con aceite comestible y seguimos motivando a los agricultores porque en el país no hay antecedentes históricos de experiencias con el tempate”, dijo Martínez. De hecho, la primera planta de biodiésel que se fundó en el país funciona con higuerillo y aceite de palma de coco.
Terreno cultivable
Cada proveedor afiliado posee entre tres a cinco manzanas, pero como ANTRAPEC son dueños de 12 manzanas, en las que el tempate es utilizado como barreras vivas y cortinas ecológicas desde hace cinco a 10 años.
Los planes a largo plazo son tener 30,000 manzanas cultivadas por 10,400 agricultores ya identificados y organizados, quienes proveerán la materia prima.
Según Martínez, cualquier planta que para producir biocombustible requiera materia prima importada “va al fracaso”, por los costos de importación. Agregó que para evitar que la siembra del tempate sustituya a la alimenticia, los productores están asociando el cultivo de tempate con el de maíz, frijol, maicillo, papaya y otros.
necesito mas informacion, por ejemplo como puedo contactar al señor Jose Luis Martinez y en donde especificamente estan ubicados, que telefono o dirección
ResponderEliminarAsociación Nacional de Trabajadores y Productores Agropecuarios (ANTRAPEC)ubicadas en Sacacoyo, La Libertad.
ResponderEliminarAgencia salvadoreña de Desarrollo Económico Local (ADEL-Morazán).
Biosalva (Industrias de Biodiesel de El Salvador) .
esas son algunas de la cooperativas que actualmente cultivan el tempate para el biodiesel;luis rivera para telefonos y direcciones tendrias que buscar el las guias telefonicas de el salvador.
alguien me ha hablado de este proyecto y que para pertenecer a el debo inscribirme con $35.00. somos quince familias de la libertad a quienes nos han contactado una persona quien dice ya esta inscrito. es realidad esto??? o nos quieren timar??? gracias por su respuesta
ResponderEliminarsra. Isabel guardado,Lo mas coveniente es que ud contacte la asociacion involucrada en este proyecto directamente ahi en la Libertad para que ellos le den la informacion. ANTRAPEC.cualquier dinero para pertener a una coperativa pareceria muy dudosa.
ResponderEliminarquiero saber sobre los avances que el proyeto a tenido a raiz de ma venida del señor presidente Lula de Brasil, este año, asi mismo como ban en la compra de tierras especificamente para los venificiarios de Santa Ana.
ResponderEliminarcomentario :de algo estoy seguro que todo lo bueno cuesta, y para tener cualquier cosa peor si es buena hay que tener paciencia y la paciensa es la madre de la ciencia, no se asofoquen solo pidanle a dios lo que quiera El darles y Dios todo lo que da es bueno.
ResponderEliminarPronto tendran buenas noticias sobre el proyecto de Reforestacion sostenible a traves del cultivo del Tempate, en el que estaremos especificando los avances y formas para poder ser parte de este proyecto si fuese de su interes, los atrazos se han debido a inconvenientes surgidos en la forma de conduccion del proyecto, para mas informacion pueden contactar a Raul Antonio Gonzalez, email:
ResponderEliminarCon relacion al ultimo comentario de Raul Gonzalez; por favor especifique a que organizacion o cooperativa representa. Para que no existan malos entendidos a personas intereradas.
ResponderEliminarUna organizacion nueva que estamos activando con una reingenieria completa para la conduccion y operacion del proyecto.
ResponderEliminarPara ello se pretende establecer un proyecto con aproximadamente 26 cooperativas, con una vision de desarrollo productivo de largo plazo.
Cualquier contacto por el momento.
angel_gonzalezraul@yahoo.com
FELIZ NAVIDAD PARA TODA LA LINDA GENTE DE SESORI Y UN SALUDO PARA MI TIO PELUCA QUE SE HA PERDIDO TIO LLAMEME POR FAVOR
ResponderEliminar