La millonaria estafa que sacudió San Miguel
SAN Miguel sigue conmocionado por la mayor estafa que recuerdan sus habitantes. Ésta es la primera vez que la Fiscalía investiga el delito de defraudación a la economía pública en la ciudad oriental.
Varios centenares de personas son víctimas de un fraude millonario. Las autoridades señalan como autor de la estafa a uno de los notarios más conocidos e influyentes de San Miguel: Óscar Geofredo Carranza Posada, mejor conocido en el ámbito judicial como “El pacho”.
La Fiscalía lo investiga por defraudación a la economía pública. Se sospecha que el profesional montó varias sociedades-fachada para captar ilegalmente fondos del público.
Así lo concluyó una auditoría especial que realizó, en octubre pasado, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) en las sociedades del abogado ..
Algo más grave
Aunque hasta el momento la Unidad de Procuración de la Fiscalía en San Miguel sólo ha recibido la denuncia de unas 50 personas afectadas, la cifra puede aumentar considerablemente a raíz de las investigaciones que ya iniciaron.
Fuentes cercanas a la investigación aseguran que no menos de 450 personas, entre ellas reconocidos personajes de la política y hasta jueces de la Zona Oriental del país, cayeron en la trampa y perdieron miles y hasta millones de colones o terrenos ..
Los 50 millones de colones que se han manejado hasta ahora como monto de la estafa son “sólo la punta del 'iceberg' de algo más grande”, según abogados que conocen a Carranza.
En las últimas semanas, no menos de cinco personas han ido, cada día, a la Fiscalía de San Miguel a denunciarlo.
Desde hace 15 años
La Fiscalía y las víctimas del fraude calculan que Carranza Posada hacía este tipo de operaciones financieras desde mediados de los años ochenta.
La jefa de la Unidad de Procuración de la Fiscalía en San Miguel, Tania Beatriz Montoya, dice tener información no confirmada de que Carranza comenzó a captar fondos del público desde 1986, lo cual coincide con las versiones de algunos de sus colegas abogados.
“Modus operandi”
FISCALÍA INVESTIGA. La Unidad de Procuración de la Fiscalía de San Miguel ya recibió una 50 denuncias contra el abogado Oscar Carranza Posada, e inició la investigación del fraude millonario.
De acuerdo con las investigaciones iniciales de la Fiscalía, Carranza Posada se ganaba la confianza de los futuros depositantes en las supuestas sociedades.
Para captar fondos del público creó “Inversiones Carranza S.A. de C.V.”, “Bufette Carranza Posada S.A. de C.V.” y “Vásquez Carranza S.A. de C.V.”
El dinero de los depositantes era prestado a otras personas que lo necesitaban. Por esa operación, según las investigaciones, Carranza ofrecía jugosos intereses del 18 al 24 por ciento anual.
El papel del abogado era, más bien, de intermediario entre el depositante y el solicitante de un préstamo.
Por conseguir a la persona que entregaba el dinero y a quien lo recibía, el sospechoso percibía algunos puntos del interés que se cobraba.
Además, cobraba por sus servicios de notario en la transacción, en la cual extendía mutuos hipotecarios.
La persona que solicitaba el préstamo ponía en garantía su vivienda u otro inmueble.
Si caía en mora, el mismo Carranza iniciaba en los tribunales un proceso civil o mercantil para embargar los bienes del deudor.
Inclusive, existen muchas denuncias en la Fiscalía de personas que se quejan de haber cancelado las deudas, y a quienes nunca les fue devuelto el inmueble.
Hay quienes señalan que la mayor ganancia del notario consistió en quedarse con los inmuebles de sus clientes.
Fuentes cercanas a la investigación aseguran que el abogado es propietario de numerosas y lujosas residencias, terrenos e incluso de lotificaciones enteras de la Zona Oriental del país.
En la clandestinidad
Desde que salió a luz pública el mayor escándalo financiero en San Miguel, Carranza y su hijo, Óscar David Carranza Vásquez, quien también es notario, han desaparecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario